ESTRAVAGARIOSIGLO21

ESCRIBO PARA REDIMIRME DE MI MISMO
Mis otros blogs
miércoles, 31 de agosto de 2011
lunes, 29 de agosto de 2011
Café París XXV
L’ îlle de Sant Louis, tu vientre, una sombra húmeda…
¿Cuánta sinceridad se deben dos cuerpos?
Despacio mis dedos buscan reunirte,
preguntan sin esperar respuestas,
entran por los senderos húmedos de la lluvia
y me dan a probar el dulce sabor de las acacias.
Mis pasos son luces, brasa de ti.
Expectante escucho tu voz,
gemido a gemido me das las raíces de tu anhelo,
la urgencia me desnuda,
cierro los ojos cuando me haces tuyo,
ahora rodeado de la caliente verdad de tu piel.
F
viernes, 26 de agosto de 2011
Café París XXIV
Junto al Museo d'Orsay, en el Hotel Le Bellechasse,
un viaje en la noche de tu boca.
Adoro tu saliva, tu boca,
tu lengua experta deshaciéndome.
La noche es espesa,
sin astros donde reposar el universo,
y en la terraza, casi desnudos,
las luces de París alargan las calles
enmarcando un paisaje inolvidable
con la dulce sensación del deseo
y esa trama de caminos imposibles
que han dejado en mi piel tus labios.
F
martes, 23 de agosto de 2011
Café París XXIII

Yo, el Sena entre tus muslos…
Quebrada la noche,
su hora decisiva cae sobre mi espalda,
siento tus manos pequeñas recorriéndome,
tu boca sembrando amapolas con tus dientes,
tus labios pronunciando un idioma extranjero,
un jeroglífico que me estremece,
el sutil fuego deja en mi vello nombres impronunciables,
todas las fuentes manan ebrias las verdades
y tú, vencedora, reina de Samotracia,
me has embarcado a un Egeo imaginario
donde es azul tu lengua y blanco el preludio de la luna.
sábado, 20 de agosto de 2011
Café París XXII
El puente de Alexander
Para poder sentir la dulce estancia del olvido,
los pasos del agua en su silencio
tienen en las palabras su urdimbre de fuego
en esta mañana en la que nadie más que tú me habita.
Arquea la caja donde te sustentas,
me duele cada huella que habla en ti
y tengo todas las ausencias rondando los barcos,
dormidos sueños, que en la orilla,
son como nuevas islas,
mundos donde todavía me puedo perder.
Para poder sentir la dulce estancia del olvido,
los pasos del agua en su silencio
tienen en las palabras su urdimbre de fuego
en esta mañana en la que nadie más que tú me habita.
Arquea la caja donde te sustentas,
me duele cada huella que habla en ti
y tengo todas las ausencias rondando los barcos,
dormidos sueños, que en la orilla,
son como nuevas islas,
mundos donde todavía me puedo perder.
Este poema estaba perdido y es de la serie que escribí en París.
lunes, 15 de agosto de 2011
Café París XXI
no los besos míos
si no los de todos los que aman la vida
en esta ciudad sin tiempo.
Algunas veces digo que París es la ciudad
más hermosa del mundo…
a veces…
y es posible que otros no lo piensen,
es igual, el sentido o el lugar,
porque lo que es seguro
es que cada uno tenemos un París.
Por eso creo tener razón cuando lo digo…
“París es la ciudad más hermosa del mundo”.
viernes, 12 de agosto de 2011
Café París XX
Es cierto, ya no estoy paseando por Les Tuileries ni estoy sentado en esas sillas verdes de los jardines de Luxemburgo mientras corredores de fondo dan vueltas, sofocados y sin parar, entre los parterres de flores.
Escucho a Billy Holiday, con esa voz de dolor y de olvido, y sucumbo en este tren de la noche para yo mismo absolverme de ser otro… para recorrerme a mi mismo hay una vía que dirige su tenue y lejana luz al horizonte.
Escucho a Billy Holiday, con esa voz de dolor y de olvido, y sucumbo en este tren de la noche para yo mismo absolverme de ser otro… para recorrerme a mi mismo hay una vía que dirige su tenue y lejana luz al horizonte.
F
martes, 9 de agosto de 2011
Café París XIX
En los aeropuertos se estima el tiempo como lo aleatorio.
En el CDG es igual que en todos los aeropuertos,
la soledad camina con las maletas
y se recuesta en las puertas de embarque.
Las cintas transportadoras mueven despacio sus gomas vacías
donde nadie espera nada,
y alguna persona sentada mira al suelo
teniendo sus manos en posición de rezo,
una plegaria silenciosa que apenas es perceptible por los demás,
mientras, un par de maletas rojas siguen esperándome en silencio.
En el CDG es igual que en todos los aeropuertos,
la soledad camina con las maletas
y se recuesta en las puertas de embarque.
Las cintas transportadoras mueven despacio sus gomas vacías
donde nadie espera nada,
y alguna persona sentada mira al suelo
teniendo sus manos en posición de rezo,
una plegaria silenciosa que apenas es perceptible por los demás,
mientras, un par de maletas rojas siguen esperándome en silencio.
F
sábado, 6 de agosto de 2011
miércoles, 3 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
Los poemarios

Archivo del blog
Etiquetas
POEMAS
(492)
Música
(203)
POEMAS de Faros
(117)
De el error de las hormigas
(64)
RENGLÓN
(51)
Del libro El Alhaquín
(44)
Café París
(27)
Música clásica
(26)
Poemas de Trasmoz
(26)
Fiesta de los micro relatos
(19)
REFLEXIÓN
(17)
Silvio Rodriguez
(14)
MÚSICA; Silvio Rodriguez
(11)
Quique González
(11)
Envés
(9)
Bruce Springsteen
(8)
MÚSICA; Leonard Cohen
(7)
Joan Manuel Serrat
(6)
Joaquin Sabina
(6)
Anna Netrebko
(5)
Bunbury
(5)
CAJÓN DE SASTRE
(5)
Ismael Serrano
(5)
Lluis Llach
(5)
Los Secretos
(5)
Pablo Milanés
(5)
Pavarotti
(5)
R.E.M.
(5)
Coldplay
(4)
Luz Casal
(4)
Miguel Poveda
(4)
Miles Davis Jazz
(4)
MÚSICA; LUAR NA LUBRE
(4)
Película
(4)
VÍDEOS
(4)
poema
(4)
Antonio Vega
(3)
Elton Jhon
(3)
Eryc Clapton
(3)
José Antonio Labordeta
(3)
MICRO RELATOS
(3)
Neruda
(3)
Paco Ibáñez
(3)
Sting
(3)
Thelonious Monk
(3)
Van Morrison
(3)
Ana Belén
(2)
Cine
(2)
Jerez Texas
(2)
POEMAS de LUZ y SOMBRAS
(2)
Zbigniew Preisner
(2)
Ana Belén y Juan Echanove
(1)

Vistas de página en total
250,566