"¿Para qué te sirven esas uñas tan largas? Para arañarte mortalmente y para arrancar tus espinas mortales, respondió el lobo del hombre. ¿Para qué te sirve esa cruel boca de hambre? Para morderte y para soplar a fin de que yo no te lastime (...) ¿Para qué te sirven esas manos que arden y aprisionan? Para quedarnos de manos juntas, (...) aullaron los lobos, y miraron intimidados las propias garras antes de acurrucarse uno con el otro para amar y dormir." Fernando, He tenido que recortarlo para no extenderme demasiado. Pertenece al cuento "los desastres de Sofía" de la excepcional Clarice Lispector. Tu poema me la ha recordado. Un abrazo.
12 comentarios:
Vaya planazo (perdona la ironía)
La foto me ha recordado Irati.
Me gustó mucho éste, Fernando.
Poema y foto!
cariños
Un bosque para dos...
Fernando..me encanto, corto pero muy intenso.
Besos
Es necesario un lugar así.
Un abrazo
Alba
me gusta mucho tu blog..pasate por el mio si queres y me dejas algunos concegitos!
besotes.
suete_
No hay nada mejor que un sexreto compartido. Más si hay pasión por medio. Un besazo Fernando.
jajaj lo de arriba era secreto compartido... en que estaría yo pensando...
Ese bello Verde de la imagen, sera testigo.
Muy lindo.
M.
Uff, un bosque, y dos en la espesura, sugerente y bello.
Dos cuerpos enraizados.
Me encanta, Fer.
Un abrazo
Un bosque para dos ummmmmm
Besos borrascosos
"¿Para qué te sirven esas uñas tan largas? Para arañarte mortalmente y para arrancar tus espinas mortales, respondió el lobo del hombre. ¿Para qué te sirve esa cruel boca de hambre? Para morderte y para soplar a fin de que yo no te lastime (...) ¿Para qué te sirven esas manos que arden y aprisionan? Para quedarnos de manos juntas, (...) aullaron los lobos, y miraron intimidados las propias garras antes de acurrucarse uno con el otro para amar y dormir."
Fernando,
He tenido que recortarlo para no extenderme demasiado. Pertenece al cuento "los desastres de Sofía" de la excepcional Clarice Lispector. Tu poema me la ha recordado.
Un abrazo.
estupendo plan...
Publicar un comentario