ESTRAVAGARIOSIGLO21

ESTRAVAGARIOSIGLO21
ESCRIBO PARA REDIMIRME DE MI MISMO

Colaboradores

domingo, 6 de abril de 2008

No es la soledad






No es la soledad una mujer que sepa devorar las prisas,
a veces, se sienta en los remansos de la tarde
y mira con sus ojos negros la caída precisa de lo bello.
Tiene un sabor en su boca de todo lo pasado,
se ama a si misma por saberse ausente de otros,
pero de vez en cuando se aleja de todos,
prefiere ser la sombra que acompaña los postres de una mesa
y ese silencio que sin querer,
como una muerte certera,
dejan los amantes al darse la vuelta en la cama.



Foto

sábado, 5 de abril de 2008

Cuando sólo llegas a ser edad







Cuando sólo llegas a ser edad,
un vocabulario de las calles,
un desván donde guarecer los recuerdos
y un pequeño desafío para el atardecer,
todo lo que ella haya dejado entre los pliegues de tu piel
pasa a ser parte del abrigo que calienta las noches y su silencio.



Foto

viernes, 4 de abril de 2008

En esta distancia






En esta distancia de líneas rojas caben todos los silencios
y en el aguamanil de tu sonrisa un verso encendido por la luna.
Te amo desde siempre, cuando aún no te conocía en la distancia,
y sin embargo tenemos un quebrado olvido sujeto a los talones,
justo en el oscuro barro que se prende en los zapatos.
En el desierto hay una lluvia de añiles que me esperan
en los que desembarca un abril de principios y condenas,
todo lo ajustado para mi que tiene no sentir tu cuerpo cerca
y cerciorarme de que las tardes son más tristes y desiertas sin ti,
como esos muelles,
donde las gaviotas calladas,
miran el desplomado horizonte que se avecina,
mientras los viejos marineros murmuran entre las redes secas.



Foto

jueves, 3 de abril de 2008

No maldigo






No maldigo la ventura del amor,
puede que haya dormido en su sueño
tendido en un racimo húmedo de tierra
y me hayan crecido las hiedras
hasta cercar el último latido del corazón.
Ahora llueve un día de sol,
casi tan fecundo y abstracto
como el aroma de la dicha
y un río se desborda por mis venas,
cruza los esteros de mi alma
y te llama, pero no importa si no estás,
sigue siendo abril un milagro
y en él la vida me trae el peligro del relámpago
y el rumor de todo lo que respira.



Foto

martes, 1 de abril de 2008

Para hablar de este amor






Para hablar de este amor, Neruda sólo me regaló
un racimo de luces recorriendo tu vestido,
como si el crepúsculo fuera un amante
y tú la poseedora del último rayo del ocaso.
Para hablar de ti, Cernuda me dejó el amargo sabor
de reconocer que nunca hemos podido vencer la desolación,
y que en el punto donde nace la verdad
las ausencias y el olvido son el peor destierro,
la condena explicita de que todo se acaba,
sin más ni más, eternamente.
Quizás García Montero, mientras se fumaba una tarde
en una de sus plazas de Granada, tuvo a bien
acercarme al placer del deseo contenido en una mirada,
ese que nace al ver pasar a alguien como tú,
durante veinte o treinta segundos interminables,
y luego ya no es el deseo, pasa a ser nada,
una sombra detrás de tanta gente,
dejándome varado en la amargura
como a las barcas errantes en la arena silenciosa.
Todos los poetas que no puedo nombrar me han hablado de ti,
me han enseñado a sentir la esperanza y el miedo, si te amo.
Amar es tan hermoso, tan duro e impreciso,
que si te miro a los ojos caen todas las metáforas.
Si me quedo sin palabras,
sólo tengo tu mirada, el fuego que en silencio
nos une y nos ata
como un sortilegio,

como un milagro: que tú me ames.


Este poema será el primero que recitaré el sábado en "La Campana de los Perdidos"

El Ángel Azul





Estuve ayer en el Ángel azul, un pub de Zaragoza en el cual pasaba mucho tiempo hace años, cuando todavía me creía muchas cosas...estaba esperando a una amiga y como la última vez que estuve esperando a la misma mujer hice algún poema...os pongo dos uno el de la vez anterior y el nuevo...muy distintos..y con algo de mala baba.



Nada es tan impredecible como un recuerdo.
Fugaz y combativo, te abate
con un golpe de sable
en el costado más débil de tu memoria.



Debería ser amor
la más vulgar de las palabras,
ya que es moneda de cambio
entre putas y poetas.




Foto

Seguidores

Los poemarios

Los poemarios

Archivo del blog


Vistas de página en total